Los nombres de diputados que ordenaban cambiar o añadir Organizaciones No Gubernamentales (ONG) al Presupuesto General de la Nación fue cuestionado al extécnico asesor de la Comisión de Hacienda, Noel Orellana, en el periodo de 1997 a 2015, en la Comisión Especial que investiga el destino estos fondos autorizados por la Asamblea Legislativa.
Según la tesis de los diputados de Nuevas Ideas, cuya mayoría conforma dicha comisión especial, existían organizaciones «de fachada» y a las que les dirigían fondos por vinculación con diputados o para contratar familiares de estos.
Orellana, ahora Magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), aseguró que las organizaciones incluso son establecidas por el mismos gobierno como beneficiarios en fondos del Presupuesto General de la Nación, pero también eran los diputados quienes agregaban o hacían cambios.
Asimismo, sostuvo que los legisladores decidían los cambios incluso fuera las sesiones de la comisión y en las mismas sesiones plenarias.
De forma directa, explicó que era el presidente de la comisión quien le daba la orden de añadir organizaciones, tras acuerdos con los mismos diputados.
La Comisión Especial le solicitó que dijera los nombres.
Luego de entregarle una lista para que los identificara, Orellana señaló que los presidentes de comisión en ese tiempo fueron Julio Gamero, Gerson Martínez y Lorena Peña.
«Era a discreción de los diputados […] Si había algún interés, yo no lo sé. Como subalterno, me llamaban y se me pedía elaborar un dictamen con variantes y hasta ahí. Uno solo facilita el trabajo», reiteró.
Orellana expresó que en ocasiones no había tiempo de verificar que las ONG estuvieran legalmente establecidas, pues en discusiones del pleno, diputados pedían añadir a una organización bajo determinado monto.
«Solo votaban, en ocasiones debíamos pedir receso de 20 minutos para ver cómo se reorientaban los recursos para añadir las organizaciones», agregó.
Sin embargo, explicó que no existe un procedimiento establecido para las modificaciones o inclusiones de asociaciones.
Los legisladores de la comisión preguntaron a Orellana si conoce alguna vinculación entre los diputados que proponían las organizaciones con estas.
«Sería irresponsable decir que alguien estaba vinculado con la organización, era difícil conocer la relación entre el diputado y la institución para la que solicitaba. Que me conste no», respondió.