Una declaratoria de reserva por 7 años a la Ley de Recursos Hídricos que presentó el Gobierno fue conocida este jueves por la Alianza Nacional contra la Privatización del Agua; sin embargo, luego que se tocara el tema en redes sociales, comenzó a compartirse en cuentas de la Asamblea Legislativa el documento.
Este jueves inició con su primera sesión la Comisión ad hoc que emitirá la Ley de Agua, tomando como única base la propuesta del Ejecutivo, dónde se cuestionó a los legisladores sobre la reserva.
El jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Flores, Secretario de referida comisión negó dicha reserva.
La organización expuso que ante una reserva, la «propuesta se le pueda generar cambios durante los 90 días de plazo, en el sentido que la Asamblea busca aprobar que beneficie a las grandes empresas y no a la población salvadoreña».
¿Se declaró reserva?
Según el documento difundido por la Alianza contra la Privatización del Agua, la reserva la declaró el Ministro de Medio Ambiente, Fernando López, mismo que presentó la propuesta al Parlamento.
Se declararon 7 años de reserva a partir del 18 de junio, mismo día que se presentó la iniciativa.



¿Está vigente la reserva?
Todo proyecto de ley, iniciativa y pieza de correspondencia que entra a la Asamblea Legislativa pasa a ser información oficiosa de este Órgano de Estado; es decir, debe revelarse y darse a conocer.
Por lo que la reserva no tendría vigencia luego que se ingresó al pleno.
Puede consultarlo aquí.
