El exgerente de Operaciones de la Asamblea Legislativa, Óscar Armando Pineda, afirmó que el Parlamento no posee un procedimiento establecido para destinar fondos del Presupuesto General de la Nación a asociaciones o a Organizaciones No Gubernamentales (ONG).
Esto según sus declaraciones en la Comisión Especial que investiga el destino de fondos autorizados por la Asamblea a Organizaciones y Asociaciones sin fines de Lucro.
Los diputados que pertenecen a la comisión, con mayoría de Nuevas Ideas, han manifestado que les dirigían fondos por vinculación con diputados o para contratar familiares de estos.
Pineda Navas, exmagistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) destituido por la nueva Asamblea el pasado 1 de mayo, laboró desde 1976 al 2014 en puestos técnicos y desde 1993 al 2014 como gerente de Operaciones Legislativas.
Legisladores cuestionaron al exfuncionarios si existía un procedimiento para seleccionar organizaciones.
«No recuerdo un procedimiento o mecanismo específico, era la comisión de hacienda la que lo hacía. El único es el procedimiento de ley del presupuesto, no supe nunca de un procedimiento. Lo que recuerdo que muchas veces llegaban piezas de correspondencia que pedían asignación en el presupuesto», señaló.
Según Pineda, los proyectos de presupuesto que enviaba el Consejo de Ministro ya incorporaba algunas asociaciones, pero se modificaba en la comisión.
«Venía listado por consejo de ministros, aquí cambiaba. Habían formas; piezas de correspondencia, llegaban directamente a la comisión y las daban por aceptada», estableció.
«¿Hay limitantes para añadir a organizaciones. Hay mecanismo que otorgue esa discreción para dar estos fondos?», cuestionaron los legisladores.
«El pleno puede otorgarlos. Llegaba personal de (Ministerio de) Hacienda, llegaban en público, venía el director de presupuesto», respondió el abogado.