Defensoría lanza segunda etapa de programa «Aquí se respeta a los consumidores»

Ricardo Salazar, Presidente de la Defensoría del Consumidor. Foto: Cortesía.
Ricardo Salazar, Presidente de la Defensoría del Consumidor. Foto: Cortesía.

Por: Redacción YSKL

La Defensoría del Consumidor inicio este martes la segunda fase del programa “Aquí se respeta a los consumidores”, que tiene como objetivo fomentar buenas prácticas empresariales, la transparencia, la seguridad y la calidad en los servicios.

Dicho programa promoverá el cumplimiento de las disposiciones de la Ley de Protección al Consumidor, entre proveedores de bienes y servicios, explicó el presidente de esta institución, Ricardo Salazar.

La primera etapa fue lanzada a inicios de 2019 y Salazar dijo que en 2020, debido a la pandemia del COVID-19 no pudo implementarse la segunda fase; no obstante, con la reanudación de la actividad comercial “y a las puertas de las festividades de fin de año, es pertinente ejecutarla”.

En esta segunda etapa se promoverá, entre los proveedores de bienes y servicios de centros comerciales y hoteles, el cumplimiento de las disposiciones de ley; además, erradicar ocho de los principales incumplimientos, entre ellos; la venta de productos vencidos, etiquetados en otro idioma o productos que no tienen fecha de caducidad, precio a la vista, entre otros.

El reglamento de la ley establece que la Defensoría otorgará reconocimientos a personas, empresarios o entidades que se distingan en el respeto de la protección al consumidor.

Los proveedores que cumplen con la ley recibirán un reconocimiento y forman parte del registro de establecimientos verificados que acatan las disposiciones. Como resultado de la primera fase, 167 establecimientos obtuvieron el reconocimiento. 133 establecimientos están situados en la zona central del país; 22 en la zona occidental y 12 en la zona oriental.

“El reconocimiento consiste en colocar un sticker en un lugar visible del comercio, para que los consumidores conozcan que ese establecimiento es parte de nuestro programa y se les extiende un certificado que, también el comercio lo ubica en un punto visible”, detalló Salazar.

El procedimiento para poder participar es el siguiente: en primer lugar, todos los comercios interesados deben participar en una videoconferencia, que se va a realizar la próxima semana. Los proveedores deben llenar una solicitud formal en el sitio web de la Defensoría, en donde conocen los términos del programa y el tercer paso, la capacitación.

“Todas las empresas que son reconocidas entran a un monitoreo, donde de forma periódica y sin previo aviso la Defensoría del Consumidor está visitándoles”, confirmó Salazar.