Ulloa dice que documento presentado al Presidente Bukele es una «nueva Constitución»

Félix Ulloa, Vicepresidente de la República. Foto. Presidencia.
Félix Ulloa, Vicepresidente de la República. Foto. Presidencia.

Lo que el Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, había denominado como propuestas de reformas a la Constitución de la República en un documento presentado al Presidente Nayib Bukele, ahora fue denominado por él mismo como una «nueva Constitución» en su cuenta de twitter.

Fueron más de 200 artículos con propuestas de reforma de los 267 que conforman la Carta Magna, lo que ha sido calificado por abogados como una iniciativa «constituyente», más que de reformas, pues implica cambios a elementos pétreos o inmodificables.

«Un merecido reconocimiento para un gran jurista/constitucionalista español. Estimado Dr. Cayetano Nuñez Rivero, las futuras generaciones de El Salvador agradecerán tu participación junto al Equipo Ad Hoc, redactando la nueva Constitución. Feliz regreso a España, amigo», expuso Ulloa, en redes sociales, a quien le dio forma a las iniciativas.

El pliego de propuestas estudiadas por el equipo ad hoc, que lideró Ulloa, fueron presentadas a Bukele la noche del 15 de septiembre pasado; no obstante, de estas, el Presidente ya descartó las iniciativas relativas al aborto y eutanasia.

Las propuestas aumenta el periodo presidencial a 6 años, incluye el voto en el exterior, permisividad a monedas virtuales, se extingue la Corte de Cuentas de la República para dar paso a la Contraloría General del Estado, Gobierno podrá decretar régimen de excepción si Asamblea Legislativa se niega, reorganiza el funcionamiento del Parlamento; entre algunas.

Las reformas a la Constitución de la República que plantea el equipo, abarcan 214 artículos de 274 que comprende este cuerpo legal.