Corte Suprema exonera de enriquecimiento ilícito al exviceministro Calixto Mejía

El exviceministro de Trabajo, Calixto Mejía, fue absuelto de enriquecimiento ilícito por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), reveló su esposa con una copia de la notificación de resolución fechada el 28 de mayo pasado con la nueva conformación de la Sala de lo Constitucional.

“Declárese que no existen indicios de enriquecimiento ilícito por parte del señor Calixto Mejía Hernández, quien fungió como Viceminsitro de Trabajo y Previsión Social y Miembro del Consejo Directivo del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, en el periodo del 01 de junio de 2009 al 31 de mayo de 2011”, expone el documento firmado por 11 de los 15 magistrados.

La Sección de Probidad remitió el informe sobre el análisis de las declaraciones de patrimonio de Mejía el 17 de noviembre de 2020, fue 6 meses después que hubo resolución por la Corte en pleno.

“Esta Corte es del criterio que dicha cantidad, al considerar el monto de los sueldos y emolumentos percibidos legalmente, así como los incrementos de su capital y los ingresos legalmente obtenidos por el declarante y su cónyuge, el importe que aún subsiste como parte de las cantidades observadas, obtenido durante el ejercicio de su cargo […] no puede considerarse como un aumento notablemente superior en su patrimonio, lo que provoca consecuentemente la no configuración de la presunción de enriquecimiento ilícito”, añade el documento.

Decretan detención provisional para ex funcionarios del Gobierno FMLN acusados de Enriquecimiento Ilícito y Lavado

Cerca de 2 meses después de la resolución, la Fiscalía General de la República (FGR) giró una orden de captura contra Calixto por enriquecimiento ilícito por la presunta recepción de sobresueldos en el gobierno de Mauricio Funes por $208,000.