Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sanciona a la Comisionada Presidencial Carolina Recinos

Carolina Recinos, Comisionada Presidencial para Proyectos Estratégicos. Foto: Cortesía.
Carolina Recinos, Comisionada Presidencial para Proyectos Estratégicos. Foto: Cortesía.

Por: Redacción YSKL

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, anunció este jueves, que Martha Carolina Recinos De Bernal, Comisionada Presidencial para Operaciones y Gabinete de Gobierno, se le iniciará un procedimiento conforme a la Ley de Responsabilidad de los Derechos Humanos Global Magnitsky, que sanciona actividades ilícitas de actores gubernamentales de la región que involucren activos en dicha nación.

A la funcionaria, el Gobierno de Joe Biden la apuntala como la jefa de un «esquema de corrupción multimillonario de múltiples ministerios que involucraba adquisiciones sospechosas en la construcción de un hospital», además de ordenar a varios ministros del gobierno salvadoreño realizar compras sospechosas relacionadas a la emergencia por COVID-19.

Las investigaciones, que difundió el portal web del Departamento, señalan que también habría autorizado la compra de «millones de dólares en mascarillas quirúrgicas y millones más en batas de hospital de empresas sin vínculos aparentes con la industria de la salud o la fabricación».

El reporte dice que a mediados del 2021, los funcionarios salvadoreños otorgaron millones de dólares en contratos que permitió sobornos entre la administración pública. «En relación con esto, los funcionarios de la administración de Bukele, incluida la Jefe de Gabinete Recinos, supuestamente revendieron equipo de protección personal donado y otra ayuda médica a importantes márgenes para su beneficio personal».

En relación a los paquetes alimenticios, Washington también consignó que Recinos supuestamente avaló desviar parte de la ayuda a «candidatos específicos» de Nuevas Ideas para obtener apoyo en las elecciones municipales y legislativas de febrero de 2021. «En lugar de entregar los artículos como un servicio del gobierno, las canastas de alimentos se utilizaron para obtener votos y apoyo en el período previo a las elecciones».

Como resultado de la acción, todas las propiedades que Recinos posea en los Estados Unidos, sea que ella tenga la curatela o personas cercanas serán congeladas y deberán tasarse ante la Oficina de Control de Bienes Extranjeros. Además, también se bloquea cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, del 50 por ciento o más de una o más personas bloqueadas.

Las prohibiciones incluyen la realización de cualquier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios por, para o para el beneficio de cualquier persona bloqueada.

Recinos se convierte en la cuarta persona salvadoreña en ser designada en el listado del Tesoro estadounidense, el miércoles 8 de diciembre fueron sindicados el Director de Centros Penales, Osiris Luna Meza y el Director de Reconstrucción del Tejido Social, Carlos Marroquín, por supuestamente estar vinculados a actividades con la MS. Además se añadió a la lista, Alma Yanira Meza Olivares, madre de Osiris Luna, por presuntamente contribuir en el desvío de paquetes alimenticios que también entrega el Gobierno.

Además, la Comisionada fue agregada a la Lista Engel en mayo pasado, por «corrupción significativa al abusar de fondos públicos para beneficio personal y participar de un esquema de lavado de dinero». Por ello, se le negó el ingreso a suelo estadounidense.