Por: Redacción YSKL
112 trabajadores del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se acogieron al decreto transitorio de retiro voluntario que aprobó la Asamblea Legislativa a principios de año.
“Hemos concluido así una operación exitosa, que permite un retiro digno a un personal que por muchos años dedicó su vida a la consolidación de la democracia, brindando sus servicios profesionales al servicio del país”, indica el comunicado que publicó el ente electoral este miércoles.
$2 millones 360 mil 075 dólares se utilizaron para hacer efectiva una compensación económica a empleados del TSE. La petición remitida por el Gobierno corresponde a que el TSE «está desarrollando un proceso de modernización, reestructuración administrativa y ordenamiento del personal de la institución, con el objeto de lograr mayor eficiencia en sus funciones».
El cese de funciones o retiro voluntario será efectivo para quienes tengan un mínimo de un año de haber ingresado al Tribunal y el empleado o funcionario deberá presentarse a la Sub Dirección de Desarrollo Humano.
El decreto expone que la compensación será calculada con base al último salario mensual devengado multiplicado por cada año o fracción mayor de seis meses de servicio:
- Empleados con salario de hasta $1,000 se les dará un máximo de $30,000.
- Hasta los $2,000 serán 20 salarios.
- Más de $3,000 hasta 15 salarios.
El Tribunal limitará el número de beneficiados por la disponibilidad de recursos comprendidos en el añadido al presupuesto de 2021 para este fin; si no se encuentra presupuesto, la renuncia no surtirá efecto. El pago será en una sola cuota.
Los empleados que accedan al retiro voluntario no podrán ingresar a laboral en la Administración Pública por 5 años.
Además, al hacer efectiva la compensación, el empleado debe presentar una constancia del jefe inmediato de no tener trabajos pendientes y haber entregado los equipos y materiales que le fueron proporcionados.