El jefe de fracción de ARENA, René Portillo Cuadra, aseveró que el país está «atravesando por una situación Fiscal bastante», pues organismos y bancos estarían negándose a comprar bonos y la «ausencia de recursos en el Gobierno ya es notoria».
Según el diputado, el pasado 22 de febrero se ofertaron $300 millones en deuda a corto plazo, es decir, mediante Letras del Tesoro (LETES) y Certificados del Tesoro (CETES); sin embargo, solo se adjudicaron $210 millones.
Portillo Cuadra expuso que dos «bancos nacionales de características internacionales», que suelen comprar los bonos ofertados por el gobierno, se negaron a comprar; además, recientemente, «les bajaron de categoría por comprar millones de bonos al Estado».
El legislador sostuvo que este es un «primer indicador» de una crisis fiscal, la negativa en comprar bonos.
«El segundo indicador cuando se entra en crisis fiscal es la colocación de deuda cara, pagan interés mayo para promover que instituciones internacionales compren estos bonos, con el canje con impuestos denota lo complicado del escenario en el país, no habría inversión y el flujo de caja se vería afectado», agregó.
“Hay una cosa que sí es cierto, El Salvador sí necesita financiamiento, pero esta deuda flotante no es para inversión sino para pago de planilla, para gasto y sostenimiento del Estado», concluyó el coordinador del tricolor.