Presidencia devuelve con observaciones reformas a Ley contra la Usura a la Asamblea

El Presidente Nayib Bukele llegó el 1 de junio a la Asamblea Legislativa para brindar un balance de gestión de dos años. Foto: Presidencia.
El Presidente Nayib Bukele llegó el 1 de junio a la Asamblea Legislativa para brindar un balance de gestión de dos años. Foto: Presidencia.

El Presidente Nayib Bukele regresó a la Asamblea Legislativa observado tres decretos referidos a la reformas a la Ley Contra la Usura, al Código de Comercio y al Código Civil por problemas en redacción y sanciones muy altas.

El Parlamento las recibió este martes en sesión y plenaria y en la Comisión Financiera decidirán si las aceptan o las superan, aprobándolas como fueron emitidas en primer momento.

Una de las observaciones de la Presidencia fue sobre la imposición de sanciones por cobros indebidos de créditos por compras a plazos, en la que propone delimitar que es el Tribunal Sancionador de la Defensoría del Consumidor quien las deberá implementar como parte de sus facultades y no la Superintendencia del Sistema Financiero directamente.

Sobre el plazo que tiene el infractor por cobros indebidos, advierte que se debe delimitar los días hábiles de respuesta, pero además, el Ejecutivo señala que las infracciones son “excesivas” y hace referencia al principio de proporcionalidad.

Las faltas serán penadas con multas desde los 300 hasta los 1,000 salarios mínimos para los acreedores supervisados, y desde los 100 hasta los 500 para los no supervisados. Por daños colectivos se cobrará desde 500 hasta 2,000 salarios mínimos, según lo aprobado.