Por: Redacción YSKL
$2,444.1 millones ingresaron a la economía salvadoreña en concepto de remesas en los meses de enero a abril 2022, según el último reporte del Banco Central de Reserva (BCR).
De acuerdo con la entidad financiera, las remesas incrementaron en 4.2% en relación al mismo período del año anterior.
Las remesas familiares retiradas a través de las instituciones bancarias al mes de abril sumaron $840.2 millones, equivalente al 34.4% del total, con un crecimiento de 1.2% respecto del mismo período del año anterior, mientras que otras instituciones remesadoras dedicadas al pago de remesas familiares representaron el 62.2% del total, equivalente a $1,520.9 millones y un crecimiento de 3.2%.
Por su parte, las remesas familiares retiradas en ventanilla al mes de abril acumularon $1,614.7 millones con una participación de 66.1% del total y un crecimiento de 0.8%, mientras que las remesas familiares enviadas a cuentas bancarias sumaron $746.4 millones, equivalente a 30.5% del total, con un crecimiento de 6.4% respecto del mismo período de 2021.
La zona occidental acumuló $413.0 millones; la zona paracentral $289.1 millones; la zona central $892.0 millones y la zona oriental percibió $765.0 millones.
Los tres departamentos con mayor tasa de crecimiento en el ingreso de remesas familiares fueron Cuscatlán con 7.4%, Ahuachapán con 5.7% y La Paz con 5.2%.
Del total de remesas familiares enviadas a El Salvador, el 94.0% fueron enviadas desde Estados Unidos, seguido de Canadá, España, Italia y Reino Unido con 0.9%, 0.4%, 0.3% y 0.1% del total, respectivamente.