Reportan primer caso de viruela símica en México

cortesía
cortesía

El Subsecretario de Prevención y promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell Ramírez, dio a conocer el sábado la confirmación del primer caso importado de viruela símica en México.

Según informo el Subsecretario, es un hombre de 50 años, que es residente permanente de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América; quien probablemente se contagió en Holanda, sin confirmar su nacionalidad, el cual está siendo atendido en la Ciudad de México.  

Además, detalló que el sujeto ha sido aislado, que se encuentra estable y que esperan que se recupere sin complicaciones.

La viruela símica se transmite de persona a persona por contacto directo. No se propaga por aire, agua o alimentos. La eficiencia del contagio es baja, por lo que generalmente se presentan casos aislados o pequeños brotes, no epidemias generalizadas.

Por su parte la Organización Mundial de Salud (OMS) informó el viernes 27 de mayo que casi 200 casos de viruela símica habían sido reportados en más de 20 países no conocidos usualmente por brotes de la enfermedad, pero describió la epidemia como “contenible” y propuso crear una reserva para compartir equitativamente las limitadas vacunas y drogas disponibles en el mundo.

“La primera secuenciación del virus muestra que la variante no es diferente de las variantes que podemos encontrar en los países endémicos, y (este brote) se debe probablemente más a cambios en la conducta humana”, afirmó la directora de la OMS para enfermedades epidémicas y pandémicas, la doctora Sylvie Briand.

Un alto asesor de la OMS dijo que el brote en Europa, Israel, Australia y otros países probablemente estaba vinculado con relaciones sexuales en dos recientes fiestas rave en España y Bélgica. Eso marca un alejamiento significativo del parón de la enfermedad de diseminarse en África central y occidental, donde las personas son infectadas mayormente por animales como roedores y primates, y donde los brotes no han cruzado fronteras.

Autoridades españolas dijeron el viernes que el número de casos en el país había subido a 98, incluso una mujer, cuya infección está “directamente relacionada” con una cadena de transmisión que previamente había sido limitada a hombres, de acuerdo con funcionarios en la región de Madrid.

Médicos en Gran Bretaña, España, Portugal, Canadá, Estados Unidos y otras partes han notado que la mayoría de las infecciones hasta ahora han ocurrido en hombres homosexuales y bisexuales. La enfermedad no tiende más a infectar a personas debido a su orientación sexual y los científicos advierten que el virus pudiera infectar a otros si la transmisión no es frenada.

La OMS espera ver más casos en el futuro, apuntando que “no sabemos si estamos viendo apenas la punta del iceberg o si hay muchos más casos no detectados en las comunidades”. dijo la doctora Sylvie Briand.