Carne de res exonerada del arancel de importación hasta 2023

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Por: Redacción YSKL

Este jueves, la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa aprobó reformar la Ley Especial Transitoria de Combate a la Inflación de Precios de Productos Básicos, a fin de incorporar la carne de res a la lista de productos que ingresen al país libre de impuestos.

Para profundizar el estudio de la iniciativa, los legisladores recibieron a un equipo de representantes del Ministerio de Economía, quienes expusieron los beneficios que dicha disposición brindará a los compradores. “El objetivo de la ley es asegurar el abastecimiento de los productos de la canasta básica, con esta reforma estamos buscando reducir los aranceles al 0% de forma transitoria, lo que permitirá la competencia entre comerciantes y mejores beneficios para los consumidores”, expresó Gloria Portillo, Subdirectora de Administración de Tratados Comerciales del Ministerio de Economía.

La carne de res, según cifras de Economía, ha experimentado incrementos de más del 11 % desde el 2020 y según los análisis de mercado de los últimos meses el precio podría cambiar debido a las alzas de los combustibles y la inflación global.

“Se ha monitoreado el precio de la canasta básica y se observó que se requieren algunas medidas para evitar la inflación», señaló la funcionaria.

Las cifras de Economía reflejan que, en 2021, las importaciones de carne de res en el país superaron los $115 millones y Nicaragua es el principal país proveedor.

“Desde 2020, ha habido un abrupto cambio en las importaciones. Esos son los escenarios que la población debe comprender porque en tiempos de escasez los países van a preferir importar a naciones con mejores condiciones», dijo el parlamentario de Nuevas Ideas, William Soriano.

El dictamen favorable será presentado, la próxima semana, en el pleno legislativo para ser sometido a aprobación.

Como parte de las 11 medidas que anunció el Gobierno ante la inflación, productos de la canasta básica no pagarán aranceles de importación por un año.

Los productos que aplican son: aceite, cebollas, chiles, arroz, fertilizantes, frijol negro y rojo, harina de maíz, trigo, leche, maíz amarillo y blanco, naranjas, papas, plátano, repollo, trigo en cereal, manteca, tomates y alimentos para animales.

El Presidente Nayib Bukele remarcó en cadena nacional que el impuesto de importación representa cerca del 40% al 35% del producto, por lo que su eliminación temporal beneficiará a la cadena de suministro y no deberán registrarse alzas por el mercado.

Además, se autorizará la importación de productos alimenticios que ya tienen permisos y sellos sanitarios en otros países, por lo que no requerirán permisos del Ministerio de Agricultura y de Salud.

Estas medidas deberán pasar por la Asamblea Legislativa, misma que sesionará el próximo domingo, según expuso el Presidente de dicho Órgano, Ernesto Castro.