La viruela símica, enfermedad zoonótica de la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya levantó una alerta de importancia internacional, aún no ha ingresado a El Salvador, informó el Ministro de Salud, Francisco Alabí.
El funcionario manifestó que la infección no tiene sintomatología que pueda verificarse de forma general, sino hasta que el paciente busque atención médica.
Alabí destacó que la viruela símica suele durar 2 y 4 semanas. La sintomatología es leve, presentado fiebre, dolores de cabeza intensos, mialgias, agotamiento y lesiones en la piel, esta última la característica más definida.
Salud ya preparó un lineamiento y protocolo ante un caso sospechoso, luego de cerca de 100 capacitaciones que incluye a 200 equipos de respuesta rápida, 2,200 unidades notificadoras y 10 oficinas sanitarias internacionales.
Como parte de los lineamientos ante un caso sospechoso, se procederá al aislamiento o cuarentena de 21 días en la casa de habitación del infectado o será hospitalario, según los síntomas; esto implica el bloqueo de cadena de contactos.
Ante la inexistencia de un medicamento para atacar al virus que provoca la viruela, se tratan los síntomas con antipiréticos, analgésicos, antihistamínicos y medidas de sostén, dijo el Ministro.