El Salvador puede solventar deuda sin tener acuerdo con el FMI, afirma ministro de Hacienda

Foto: Secretaría de Prensa de la Presidencia.

Por: Redacción YSKL

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, afirmó este miércoles que el país puede cumplir con sus obligaciones fiscales y de deuda sin tener un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), basándose en el informe presentado por Bank Of America de esta semana.

Según el funcionario, el país tiene asegurada la capacidad y las fuentes de pago para sus obligaciones fiscales y de deuda, agregó que el tema de refinanciamiento no es la razón por la cual el gobierno ha buscado al FMI, enfatizó.

“Lo he dicho siempre, y a riesgo de que siempre tergiversen mis palabras como lo dicen algunos de la oposición, yo no los he ido a buscar por temas de financiamiento, eso es creer que el papel del Fondo Monetario Internacional es el papel de un banco. El Fondo Monetario Internacional es un organismo multilateral regulador en especialidad monetaria que tiene facilidades crediticias, pero su principal papel no es ser un prestador de última instancia”, dijo el ministro Zelaya.

Explicó que parte de las funciones del FMI es la de brindar recomendaciones con relación a la política monetaria de cada país y que son los gobiernos de dichos países lo que determinan aplicar o no las recomendaciones, añadió.

“El Fondo Monetario de dará algunas recomendaciones o lo que algunos llaman recetas, pero que cada uno de los países son soberanos de tomar o tropicalizar de acuerdo a las condiciones. Lo que funciona en Francia no necesariamente funciona en El Salvador”, dijo el titular de Hacienda durante un programa de entrevista televisiva.

Agregó que El Salvador mantiene conversaciones sobre el acuerdo de facilidad ampliada con el Fondo Monetario Internacional y que posiblemente participe en la reunión anual que tendrá el organismo durante los primeros días de octubre.