Personas con discapacidad visual son formadas en diferentes áreas para su inserción laboral

Foto: YSKL.

Por: Redacción YSKL

El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP), con el apoyo de la Cruz Roja Salvadoreña finalizaron este miércoles el proceso de formación en áreas de metodología, tecnología, emprendimiento, entre otras a 16 personas que tienen algún grado de discapacidad visual, con el objetivo de que tengan conocimientos y competencias para integrarse al mercado laboral actual.

El director de INSAFORP, Lic. Luis Cienfuegos, destacó la importancia de la formación a nivel integral de todas las personas con deseos de superación sin importar la condición o impedimento físico. Agregó que desde 2017 hasta 2022 se han capacitado a alrededor de 187 personas invirtiendo en dicha formación más de $45,000.00 dólares.

“Los maestros forman a sus compañeros en diferentes actividades económicas: Emprendimiento, masoterapia, tareas de limpieza y con esto logran tener una profesión, logran insertarse al mercado laboral y pueden ser personas más independientes”, explicó el director del instituto.

La certificación de las 16 personas tuvo una inversión de cerca de $10,000 dólares y se espera que a partir del conocimiento recibido podrán impartir cursos en formación profesional y fortalecer las competencias metodológicas, didácticas y digitales.