
El Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) podrá suscribir préstamos con organismos internacionales, bilaterales o con instituciones financieras nacionales o internacionales, según la reforma aprobada por la Asamblea Legislativa.
Los encargados de autorizar la suscripción de los empréstitos serán los integrantes del Consejo Directivo.
Los diputados también modificaron lo relativo a la colocación de recursos: “Los fondos percibidos a cualquier título, por el Fondo de Conservación Vial podrán ser colocados en entidades, instrumentos financieros o en títulos valores de crédito de corto, mediano y largo plazo, emitidos por entes debidamente facultados para realizar estas operaciones. Las rentas que se perciban serán parte de us patrimonio”, indica el nuevo artículo 29.