Por: Redacción YSKL
El ministro de Trabajo, Rolando Castro, acudió este martes a la Fiscalía General de la República (FGR) para presentar avisos en contra de 2,000 empresas e instituciones públicas por la supuesta apropiación de cuotas laborales de 100,000 trabajadores a nivel nacional.
Según el funcionario, estas retenciones son ilegales y han afectado a los empleados pues no podrán jubilarse en tiempo debido a que no cumplen con los requisitos.
“Son cerca de 2,000 empresas e instituciones, cerca de 2,000 empleadores que se están quedando con las cuotas de los trabajadores y que tendrán que ser procesados (…) Venimos a presentar, con evidencia, que más de 100 mil trabajadores están siendo afectados porque no son enviadas las retenciones legales a las instancias correspondientes”, explicó el titular de la cartera de Estado.
En este sentido, Castro enfatizó que han recolectado información del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), de las administradoras de fondos de pensiones y de la Superintendencia del Sistema Financiero que respaldan los avisos presentados por el Ministerio de Trabajo.
“La apropiación de cuotas laborales, afecta de forma irreversibles a los trabajadores, no podrán jubilarse en el tiempo que corresponde”, agregó.
El cometimiento del delito de la Apropiación de Cuotas Laborales está establecido en el artículo 245 del Código Penal, por lo que las autoridades de la institución esperan que se inicie la investigación.
El ministro de @TrabajoSV, @RolandoCastroSv, presenta ante la @FGR_SV avisos en contra de empresas e instituciones que podrían haber incurrido en apropiación de cuotas laborales.
Vía @XioGalinaYSKL pic.twitter.com/BkJMNeG758
— Radio YSKL 📻 💻 📲 (@radioyskl) January 17, 2023