Da inicio nueva fase de reordenamiento en el Centro Histórico de San Salvador

Imagen de referencia.

Por: Redacción YSKL

Este lunes, la Alcaldía de San Salvador anunció el inicio de la Fase 3 del Plan de Revitalización del Centro Histórico, con el traslado de ventas en 68 cuadras aledañas al Parque Libertad y Predio ex Biblioteca.

Los vendedores ambulantes y comerciantes de puestos y carretillas instaladas en las aceras han decidido retirarse para colocarse en los nuevos mercados que ha dispuesto la comuna.

Así lo aseguró el edil, Mario Durán. «En los próximos días, los comerciantes del predio y los que se encuentran en 68 cuadras completarán el desmontaje de casi 1,500 puestos; personal de Desarrollo Urbano, Desechos Sólidos y del Cuerpo de Agentes Metropolitanos apoyará el retiro seguro de estructuras y conexiones eléctricas», indicó Durán.

La nueva movilización inició en el predio, que es un terreno municipal donde hay 450 estructuras, luego continuará en la Calle Delgado, desde la 4a Avenida Norte (cerca del Teatro Nacional) hasta la 18 Avenida Norte ( a un costado del Mercado Tinetti), y desde la 2a Calle Oriente (frente a la Plaza Liberta) hasta la Alameda Juan Pablo II. El perímetro en intervención también abarca la 6a, 8a y 10a Avenida, además de la 1a y 3a Calle Oriente.

Durán dijo que los comerciantes cuentan con varias alternativas de reubicación, la principal es el mercado Tinetti, entre otros 22 mercados municipales.

«De inmediato comenzamos a recibir la documentación de cada vendedor, dependemos de la prontitud con la que ellos completen el proceso administrativo para agilizar la asignación de los puestos por rubros».

La actual gestión ha recuperado 90 cuadras del Centro Histórico, donde permanecieron 3,200 vendedores establecidos y ambulantes. La mayoría se trasladó al nuevo Mercado Hula Hula y el de la Colonia Escalón, que se encuentra en construcción.

El plan municipal contempla la construcción del Corredor del Microcentro, que estará finalizado en las próximas semanas; el Gran Corredor Darío, donde ya iniciaron las obras de cableado subterráneo y la renovación total de la Plaza Simón Bolívar.