Cooperativa El Pimental solicita permiso para cortar cosecha de caña de azúcar en zona protegida

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Por: Redacción YSKL

Miembros de la Cooperativa El Pimental, solicitaron este viernes al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador (MARN), permiso para cortar la cosecha de la plantación de caña de azúcar.

La plantación fue cultivada en 35 manzanas de terreno de una zona protegida de la Hacienda Santa Clara en el cantón El Pimental, ubicado en el municipio de San Luis Talpa, departamento de La Paz.

El Secretario General de la Asociación Nacional de Trabajadores Agropecuarios (ANTA), Carlos Rodríguez, informó que más de 122 agricultores han sido afectados, debido a esta situación.

“Yo les he prohibido a ellos que sigan cultivando esa caña, van a desaparecer ese cañal, pero quieren el permiso para sacar lo que tienen, porque para cultivar esa caña, ellos tuvieron que sacar préstamos y estos préstamos tienen que pagarlos, por eso hemos venido aquí y hablamos con los funcionarios, y ellos lo que nos han dicho es que hagamos un plan de manejo”, explicó Rodríguez.

Tras la reunión sostenida con los representantes de MARN, dio a conocer que llegaron a un acuerdo. La cooperativa cuenta con un plazo de dos semanas para presentar un plan de manejo para el aprovechamiento de la cosecha, en el cual se deben comprometer a no quemar la superficie de la tierra, y, además, deberán recuperar el área con siembra de árboles frutales.

Ante esto, el Presidente de la Cooperativa El Pimental, Jaime Wilfredo, afirmó que como agremiados adquirieron el compromiso de reforestar la zona protegida.

“Nosotros más lo hacemos por sacar la caña y destruirla, y ellos nos han dicho que sí, pero hay que presentar un documento de compromiso que nosotros adquirimos para deshacer la caña y cultivar árboles frutales. Nosotros vamos a presentar el plan para que ellos lo evalúen”, expresó el presidente de la cooperativa, quien aclaró que los árboles frutales que serán cultivados van a ser aportados por la cartera de estado.

Los agricultores se organizaron de manera pacífica frente a las instalaciones del ministerio, y calificaron de manera positiva la priorización de sus demandas durante la discusión para encontrar una solución ante el caso de los cultivos de la caña de azúcar.