Por: Redacción YSKL
El Viceministerio de Transporte (VMT) en conjunto con las instituciones como Consejo Nacional de Seguridad Vial (CONASEVI) y del Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT), continúan desarrollando las campañas de educación y prevención de víctimas en accidentes de tránsito.
Con “Nada es por accidente” y “Respetar es avanzar” las autoridades gubernamentales realizan divulgación para prevenir los siniestros viales y garantizar la movilidad segura para los salvadoreños.
Las campañas incluyen jornadas de concientización, mediante las que brindan charlas a automovilistas, motociclistas, ciclistas y peatones en las diferentes arterias viales del país, así como conversatorios con alumnos de centros educativos ubicados en puntos críticos donde han ocurrido accidentes de tránsito.
Durante estas actividades se les ha entregado kits con implementos de seguridad, como chalecos reflectantes, extintores y conos; se les hace hincapié en que el uso del cinturón puede salvar vidas, entre otros consejos.
Asimismo, se llevan a cabo controles en carreteras a través de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil y Gestores de Tráfico del VMT.
Entre las principales causas que provocan los percances en carreteras se encuentran la distracción al volante, invadir el carril y velocidad excesiva, desperfectos mecánicos, llantas lisas, fallas en sistema de luces, son otros factores.