Por: Redacción YSKL
La ministra de Vivienda, Michelle Sol, visitó, esta mañana, la zona donde se construyen proyectos habitacionales para familias que integran cooperativas de vivienda por ayuda mutua del Centro Histórico de San Salvador.
En total, serán 352 apartamentos, como parte de un financiamiento otorgado por la Agencia de Cooperación Italiana (AICS) y el aporte del Gobierno.
Uno de los proyectos se ejecuta para 32 familias de la cooperativa ACOVIPRI, bajo el modelo de aporte de mano de obra, donde el 69 % de los cooperativistas son mujeres, el avance que presenta este proyecto a la fecha es del 51 %.
«Hombres mujeres están construyendo sus apartamentos. Es un proyecto de ayuda mutua, los vecinos se reúnen para organizar los grupos de trabajo», destacó la ministra.
Además, Sol informó que el proyecto para la cooperativa ACOV-UVD, que se ejecuta en el barrio San Esteban, cuenta con un avance del 75 %. En este proyecto, las mujeres son las principales gestoras de sus viviendas, ya que, de los 40 asociados beneficiados, ellas representan el 75 %.
Los cooperativistas de viviendas son familias que, por décadas, han habitado en mesones y lugares en el centro de San Salvador que no reúnen las condiciones.
En total son dos manzanas en el Centro Histórico, para la construcción de viviendas en edificios de hasta seis niveles, con espacios públicos y áreas de emprendimiento, destinado a salvadoreños con ingresos económicos medios.
#NuevasViviendas | La ministra de @ViviendaSV, @misol140, visita la zona donde se construyen proyectos habitacionales para familias que integran cooperativas de vivienda por ayuda mutua del Centro Histórico de San Salvador. #SecretaríaDePrensa pic.twitter.com/FAaHD8Zi7G
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) March 30, 2023