Por: Redacción YSKL
El presidente del partido Nuestro Tiempo, Andy Failer, confirmó la realización de reuniones con los institutos políticos Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y VAMOS para la búsqueda de una eventual fórmula presidencial en conjunto con la sociedad civil de cara a los comicios lectorales de 2024.
En un reportaje el periódico digital El Faro publicó que los partidos de derecha e izquierda habrían acordado aliarse con VAMOS y Nuestro Tiempo para apoyar una posible fuerza electoral conjunta.
Según el dirigente se estudia la posibilidad que sea una propuesta que salga desde las organizaciones sociales.
“El mensaje principal, al menos desde Nuestro Tiempo, es que lo que plantea el reportaje es cierto y estamos en pláticas entre los partidos políticos y distintas organizaciones de sociedad civil para poder presentar una propuesta en conjunto en las siguientes elecciones”, afirmó Failer.
Agregó que como instituto político están en la disposición de escuchar posibles nombres de precandidatos y precandidatas a la presidencia y vicepresidencia de la república, pero que todo dependerá de los procesos internos de los partidos.
“Yo creo que lo que quizás puede hacer ruido ahorita es la palabra coalición y una vez avancemos con los diálogos creo que las permutaciones pueden ser completamente distintas, esto puede ser una coalición multipartidaria, esto puede ser una alianza de un partido político con las organizaciones de sociedad civil, puede ser una alianza sin coalición electoral de un partido político con otros partidos políticos y también organizaciones de sociedad civil, hay distintas permutaciones que se pueden configurar para la propuesta que se pretenda presentar para próximas elecciones”, enfatizó.
En declaraciones anteriores el secretario general del FMLN, Óscar Ortiz, y el presidente de ARENA, Carlos Saade, negaron rotundamente una posible alianza o colaición entre los partidos antagónicos para el proceso electoral presidencial de 2024, sin embargo, el dirigente de Nuestro Tiempo calificó esta reacción como “normal” ante los tiempos de una “cultura de odio”.
“Es una reacción normal y como todos fuimos espectadores fue una reacción inmediata de la mayoría que responde a los tiempos que estamos viviendo (…) tiempos en los que nos hemos sumergido en una cultura de odio y hemos visto cual ha sido la reacción del oficialismo liderada por el presidente de la república”, destacó Andy Failer.
Respecto a posibles nombres que giran en torno a precandidaturas de una eventual alianza se barajan a Celia Medrano y Luis Parada.
Por su parte, el presidente se ha retrotraído a la guerra civil para recordar que ahora quieren unirse contra él facciones que en su día se enfrentaron. «Dividieron a un país en dos y pusieron a que nos matáramos, entre hermanos; financiados (ambos) por poderes extranjeros. Todo eso, y muchas cosas más, para terminar en esto. Dios los perdone», ha dicho en Twitter.
Bukele ha asegurado que ya en 2019 aseguró «que esto pasaría», pero «dijeron que era mentira, que sus ideales anticomunistas, unos, y revolucionarios, otros, no lo permitirían; que jamás serían lo mismo». Unos años después, ha añadido, «consuman su unión».
El presidente salvadoreño, que gobierna desde 2019, aspirará a la reelección el próximo año, avalado por una sentencia de la Corte Suprema de Justicia que matizó el límite incluido en la actual Constitución. Entre sus principales logros reivindica haber reducido la inseguridad en el país centroamericano, con un estado de excepción dirigido a las pandillas.