Por: Redacción YSKL
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya está investigando denuncias por campaña adelantada al período establecido en la ley. Así lo expresó este lunes, el Magistrado del TSE, Noel Orellana.
El juez electoral aseguró que aunque el ente regidor de comicios no se ha pronunciado por casos que llegan al Tribunal, sí están investigándolos bajo el «debido proceso».
«Para que el TSE aplique una ley, debe seguir el debido proceso, hay que recordar que tenemos facultades de ordenarle a una persona natural o jurídica que de inmediato pueda bajar, por ejemplo de una red social o televisión algún spot publicitario que a juicio del tribunal pueda configurarse como un contenido de matiz político o incentivar a votar por equis partido político», indicó Orellana.
En este momento, dijo Orellana, es común que algunos partidos políticos realicen campaña adelantada, aunque no hayan elegido a sus candidatos por medio de internas.
«Hay algunos candidatos que aprovechando las elecciones internas de sus partidos, van más allá de pedir el voto a sus correligionarios, y piden a la población en general a votar por ellos», completó.
«Estamos atentos a esto», aseveró Orellana.
El artículo 171 del Código Electoral y el artículo 9 de la Ley de Partidos Políticos le dan la facultad al TSE, para que se deje de publicitar contenidos que inviten al voto, previo a los plazos establecidos que norme un Decreto de Convocatoria.
Según la legislación, la propaganda electoral solo se permitirá, aún sin previa convocatoria, cuatro meses antes de la fecha establecida para el caso de Presidente de la República; dos meses antes, cuando se trate de Diputados, y un mes en el caso de los Concejos Municipales. Es decir, 3 de octubre 2023, y 2 de enero y 5 de febrero del 2024, respectivamente.
Hacerlo antes de estos plazos “constituye propaganda prohibida, lo cual será sancionado por este Tribunal, con una multa de 10,000 a 50,000 colones o su equivalente en dólares”.