Instalan vista pública en caso “Saqueo Público”

Por: Redacción YSKL

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador instaló este martes la vista pública en el caso denominado “Saqueo Público” contra de 10 personas, entre las que figuran exfuncionarios del gobierno del expresidente Mauricio Funes, acusados por la Fiscalía General de la República (FGR) de los delitos de Peculado, Lavado de Dinero y Activos, Casos Especiales de Lavado de Dinero y Casos Especiales de Encubrimiento.

Según la representación fiscal en el caso los imputados conformaban un esquema a través del cual desviaron $351 millones de dólares de las arcas del Estado a cuentas particulares.

Los procesados en el caso son: La ex-primera dama de la República, Vanda Pignado; el exsecretario de Comunicaciones de la Presidencia, David Marciano Rivas; exgerente Financiero Institucional, Francisco Rodríguez Arteaga; expresidente del Banco Hipotecario, Manuel Rivera Castro; exjefe de Tesorería, Jorge Alberto Herrera Castellano; exjefe de Contabilidad, Rigoberto Palacios Panameño, un asistente técnico financiero, Pablo Gómez, el empresario Miguel Menéndez conocido como “Mecafe”, Luis Miguel Ángel García y Juan Carlos Guzmán Berdugo, padre de Ada Mitchell Guzmán expareja de Funes Cartagena.

En la parte incidental de diligencia judicial, la defensa de la ex primera Dama de la República Vanda Pignato solicitó la excepción perentoria de su defendida, alegando que ya fue absuelta por enriquecimiento ilícito por un tribunal civil.

En la exposición el abogado de la defensa técnica mencionó que los mismos productos financieros que fueron cuestionados en la demanda civil por presunto incremento patrimonial injustificado son cuestionados en el proceso penal de lavado de dinero, por lo con base en el artículo 9 del Código Penal pidieron que su cliente no sea doblemente juzgada por el mismo hecho.

Asimismo, solicitaron la exclusión probatoria del testimonio de José Francisco Cáceres Zaldaña bajo la figura de criterio de oportunidad, debido a que el testigo no cumple con los requisitos establecidos para calificar a este beneficio.

La defensa además peticionó la exclusión de prueba sobreviviente, es decir, elementos probatorios que no fueron incluidos durante el procedimiento penal inicial. Según los abogados de Pignato los documentos a los cuales hacen referencia habrían sido sustraídos por el señor Francisco Cáceres.

Al final la Fiscalía pidió al tribunal resolver no ha lugar a los incidentes planteados por la defensa, explicando que no existen suficientes elementos que sustenten lo expuesto por los abogados particulares.

Los jueces que conforman el Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador indicaron que la resolución de los incidentes será dada a conocer junto con la sentencia del proceso, argumentando que deben de conocer a detalle lo presentado por las partes.

El juicio continuará este miércoles.