Baja demanda en exportaciones estaba prevista desde el primer trimestre de 2023, dice COEXPORT

Silvia Cuellar, Presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT). Foto: Cortesía.
Silvia Cuellar, Presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT). Foto: Cortesía.

Por Redacción YSKL

En el contexto de la baja demanda en los valores de exportación en más de un 8% para agosto de este año, la Presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT), Silvia Cuellar, afirmó que dichas estadísticas ya se tenían previstas, como resultado de la reducción en la demanda por parte de Estados Unidos.

Cuellar aclaró que dicha disminución también está siendo percibida en otros países de la región.

“Lamentablemente, hemos tenido una reducción en valores, de un más de un 8% a agosto de este de este año, pero desde el primer trimestre esto ya venía previsto. Es una tendencia que se ha traído, puesto que no solo es para El Salvador, sino que también otros países de la región están mostrando la misma la misma tendencia, pero es precisamente por el mercado, sobre todo de Estados Unidos, cuya demanda no fue la misma que el año pasado, porque tuvieron stock porque no se han podido colocar entonces esos pedidos no vienen”,

Un aspecto que destacó es que el sector de alimentos “se ha superado”, a pesar de no encontrarse en el mismo nivel del año anterior; mientras que el textil ha sido el que más ha reducido sus exportaciones, pero aseguró que “el sector textil es siempre el primer sector”.

Otras áreas que han crecido son los plásticos, farmacéuticos, metal, mecánica, cartón y papel, pero recalcó que no ha sido “en la misma cuantía que solía”.

La titular de COEXPORT aseguró que la caída en exportaciones se reportó desde el primer trimestre del 2023, cuando, según datos del Banco Central de Reserva (BCR) hubo una reducción del 4.3%, totalizando $1,789 mil millones de dólares; mientras que las importaciones se redujeron un 6.3% menos en un mismo periodo, lo que totaliza un $3,939 mil millones.