Asamblea Legislativa declarará el 5 de diciembre Día del Pastor Evangélico Salvadoreño

Por: Redacción YSKL

Este jueves, los diputados de la Comisión de Cultura y Educación emitieron un dictamen favorable para declarar el 5 de diciembre de cada año como Día Nacional del Pastor Evangélico Salvadoreño.

Por unanimidad, los parlamentarios respaldaron esta iniciativa a favor de este sector que, día a día, se encarga de llevar el mensaje de Dios y dar consuelo a los necesitados, según se lee en la iniciativa que fue propuesta por el partido Nuevas Ideas.

“Somos una sociedad religiosa y esto es un reconocimiento bien merecido para los pastores evangélicos, pues ellos han estado atravesando por muchas actividades a lo largo de la historia del país”, expresó la parlamentaria Ana Figueroa.

Datos de la Dirección de Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro, del Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial, indican que en El Salvador están registradas 3,706 instituciones religiosas, la mayoría de ellas son cristiano evangélicas.

Además, el Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) revela que, solo en 2019, se reconocieron a 5,824 salvadoreños, cuya profesión es pastor evangélico. «Esta estadística solo nos indica que un número importante de pobladores con vocación religiosa, altruista y con formación de personas van por el territorio profesando la palabra de Dios», expresó el Diputado presidente de la comisión, Rodrigo Ayala.

De acuerdo con la propuesta, la efeméride reconocerá los aportes que ha hecho la iglesia cristiana evangélica, la cual se ha extendido hasta los aspectos económicos y sociales, pues forma a salvadoreños con vocación al trabajo, a la honestidad, valores morales y con respeto al bien ajeno.

El dictamen emitido por la comisión será presentado en la sesión plenaria número 134 para que sea sometido a votación.