Magistrado Guillermo Wellman dice que nivel de desconfianza en el TSE podría deberse a comentarios emitidos por actores políticos

Magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Guillermo Wellman.
Magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Guillermo Wellman.

Por Redacción YSKL

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cuenta con un 51.6% de desconfianza por parte de la población salvadoreña, según una encuesta realizada por el Instituto Político de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”.

Ante esto, el representante de dicho ente colegiado, Guillermo Wellman, expresó que esto podría deberse a comentarios emitidos por “algunos actores políticos”.

“Es muy simple, la desconfianza de los partidos políticos sobre los organismos electorales en América Latina es, y en gran parte del mundo, es siempre la misma, pero no sé porqué la población lo dice, tal vez por lo que difunden algunos actores políticos. Hasta ahora, en los 32 procesos electorales que se han hecho, en el único que realmente hubo una falla, fue en el caso del año 2015 (…) en la elección falló un script, pero nunca se demostró que había sido por causa de fraude”, señaló el magistrado.

Wellman aseguró que en el TSE se está trabajando para que las elecciones presidenciales, legislativas y municipales sean celebradas bajo la garantía de la transparencia.

Según el informe que presentó el IUDOP este miércoles, el ente colegiado recibió un 26% de percepción de “mucha confianza” por parte de los consultados, lo que a pesar de mantenerse bajo, implica un incremento, en contraste con el 2019, cuando solo obtuvieron un 11.1%.