Continúan reportes de irregularidades en proceso de escrutinio de elecciones legislativas

Por Redacción YSKL

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró un total de 71.89% de avance en las actas nacionales procesadas en su portal, con datos obtenidos hasta horas de la tarde de este viernes.

Sin embargo, durante el proceso electoral, se han reportado distintos casos de fallas en el sistema, pérdida de conexión, incumplimiento a lo establecido en el instructivo creado por el organismo colegiado.

Uno de los casos más recientes fue la presunta pérdida de paquetes electorales correspondientes al departamento de La Libertad, según indicó este sábado, el dirigente de Nuestro Tiempo, Andy Failer.

“Hay 20 cajas perdidas de La Libertad, según el registro de actas las cajas serían de estos municipios: 4 Santa Tecla; 1 Antiguo Cuscatlán; 1 Zaragoza; 1 San José Villanueva; 1 Huizúcar; 2 Quezaltepeque; 1 Tacachico; 1 Ciudad Arce; 3 Opico; 2 Colon; 1 Jayaque; 1 Tepecoyo; 1 La Libertad”, enlistó Failer.

El conteo en dicho departamento, ya habría culminado oficialmente, según indicó el Tribunal.

Otro caso registrado por el mismo partido, corresponde a una representante de la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la cual presuntamente habría sido “sacada” de las instalaciones del Gimnasio Nacional “José Adolfo Pineda”, bajo amenazas de un miembro de Nuevas Ideas.

«¿Cuándo en este país se había visto que un representante de un partido político va a sacar, a obligarse a salirse a una observadora de la Organización de Estados Americanos? Hemos llegado a un punto completamente inaceptable», aseveró el candidato a la Asamblea, Héctor Silva.

Esto también fue asegurado por la Secretaria General de VAMOS, Cesia Rivas, y la aspirante, Wendy Alfaro, quienes también detallaron que en una mesa, el director de la Junta de Vigilancia Electoral por Nuevas Ideas, Giovani González, habría obligado a digitadores a “poner el sistema a cero”, cuando vieron que VAMOS registraba una gran cantidad de votos.

Asimismo, señalaron que uno de los vigilantes de mesa, fue “acosado” tras ser identificado como un candidato de dicho partido, alegando que no podía estar ahí por una prohibición del Código Electoral, la cual no permite que los aspirantes a cargos electorales participen como representantes en organismos electorales temporales durante el desarrollo de la elección.

«Pusieron a cero el sistema; después de eso, llegaron todos e hicieron como un acoso, sobretodo porque identificaron que Juan Carlos, que es candidato de la casilla 12 estaba ahí, y comenzaron a acosarlo, y a pedirle al fiscal incluso que lo detuviera por obstaculización, y que según el artículo 126 él no podía estar ahí, cuando el artículo da una prohibición a candidatos para ser vigilantes, supervisores, jefes de centro… pero en elecciones, esto no es una elección, aquí ya se votó», aseveró Rivas.

Por su parte, el candidato de ARENA, Francisco Lira, hizo un llamado a los partidos de oposición “que se sumen más personas y respalden a nuestros hermanos que están defendiendo #VotoxVoto en el escrutinio final por #SanSalvador en el Gimnasio Adolfo Pineda”, agregó Lira, a través de su cuenta de X.