46 inmuebles y $14 millones de detenidos en caso COSAVI han sido inmovilizados

Por: Redacción YSKL A solo 24 horas de revelarse una investigación en contra de la Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Victoria, de R. L. (COSAVI, de R. L.), la Fiscalía General de la República, FGR, ha presentado a 15 de los 32 detenidos por un caso de desfalco millonario. Según indican las investigaciones, las sustracciones de dinero se llevaron a cabo de manera periódica desde 2015, en beneficio propio. Son $35 millones los que fueron desfalcados de COSAVI y transferidos a cuentas bancarias en el extranjero. Los capturados son acusados de los siguientes delitos: Lavado de dinero y activos, Defraudación a la economía pública, Encubrimiento y Agrupaciones ilícitas. En medio de mucho hermetismo, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) presentaron a los capturados sin mayores detalles, tampoco se confirmó si pertenecen a la junta directiva de COSAVI. Los imputados capturados, hasta este momento son: Xiomara Guadalupe Gómez Raymundo, Manuel Alonso Gómez Raymundo, Saúl Orlando Méndez Manzano, Luis Luciano Orellana, René Alexander González Melgar, Juan Carlos Hernández Panameño, Elsa Estela Escobar Urquilla, Oscar Armando Munguía Vásquez, Carlos Alberto Cuellar, Rolando Alexander Henríquez, Jacqueline Jazmín Jorge de Hernández, María Isabel Jiménez Hernández, Manuel Alberto Coto Franco, Cerbelia Fidencia Barrientos de Coto y Edson Valdomiro Coreas Ávalos. Además, se han inmovilizado 46 inmuebles, entre ellos, varios apartamentos de lujo, 27 vehículos y activos que sobrepasan los $14 millones de dólares. El Fiscal General de la República, Rodolfo Delgado, anunció que se trabajará para llevar de vuelta al país a los ex directivos que se encuentran fuera, para proceder con los procesos judiciales correspondientes. Según Delgado, las investigaciones revelaron que altos ejecutivos de COSAVI desviaron aproximadamente $35 millones de dólares del patrimonio de la cooperativa para beneficio personal, perjudicando a los asociados. «Estos procesos se están ventilando en un tribunal de crimen especializado, y o que hemos detectado es que altos ejecutivos de esa entidad financiera, fueron los que desviaron una cantidad aproximada de $35 millones de dólares que fueron sustraídos progresivamente en diferentes momentos y de manera ilegal, del patrimonio de la cooperativa. Todo eso en perjuicio de los asociados y para beneficio propio. De esta manera, algunos directivos acrecentaron sus patrimonios personales», aseguró el fiscal. Las investigaciones, que iniciaron hace tres meses, determinaron que parte de los fondos fueron enviados al extranjero. Por otro lado, la Superintendencia del Sistema Financiero aseguró que se ha designado a un equipo de profesionales para supervisar la recuperación de los fondos de COSAVI. La superintendenta del Sistema Financiero, Evelyn Gracias, aseveró que existen suficientes cuentas por cobrar para honrar los depósitos de los asociados, pero advirtió que la recuperación lleva tiempo debido al proceso de intermediación. «Los asociados pueden estar tranquilos, ya que es posible cumplir con las obligaciones que la cooperativa tiene con ellos. Sin embargo, es importante comprender que en un proceso de intermediación, el dinero recibido de los depósitos se utiliza para otorgar créditos, lo que significa que la recuperación de estos fondos lleva tiempo», dijo Gracias. Además, señaló que se tomarán decisiones concretas para mantener niveles razonables de solvencia durante el proceso de recuperación.