MINSAL reporta más de 400 emergencias y 300 atenciones prehospitalarias por lluvias

Por Redacción YSKL

El Ministerio de Salud (MINSAL) ha brindado más de 400 emergencias durante el fin de semana, tanto en unidades de salud como en hospitales vinculados a la situación climática en El Salvador.

El Ministro de Salud, Francisco Alabí, indicó que dichas emergencias fueron gestionadas a través del primer nivel de atención y hospitales distribuidos en todo el territorio. Además, se proporcionaron aproximadamente 300 atenciones prehospitalarias y traslados mediante el sistema de emergencias médicas.

Actualmente, cinco albergues alojan a 172 personas, incluyendo 83 adultos y 89 niños. Un total de 63 familias se encuentran refugiadas en estos albergues, las cuales también fueron atendidas.

«Se han brindado atenciones dentro de los albergues, con 112 consultas médicas, incluyendo cerca de 50 atenciones por crisis de salud mental. También se han realizado 28 atenciones a niños menores de 8 años y tres atenciones a madres embarazadas. Se han dado atenciones a personas con discapacidad y 17 atenciones para personas con enfermedades crónicas degenerativas», enlistó el funcionario.

El ministro lamentó reportar el fallecimiento de un hombre de 82 años debido a trauma cerrado de tórax y trauma craneal moderado, quien recibió atención médica especializada en un hospital.

Por otro lado, mencionó que se continúan las labores de despliegue en el primer nivel de atención, hospitales y atención prehospitalaria en coordinación con diversas instituciones como la Comisión Nacional de Protección Civil, Comandos de Salvamento, Cruz Roja, entre otros.

Alabí destacó la importancia de estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias y otros riesgos asociados a las condiciones climáticas adversas y la congregación de personas en espacios cerrados.

El ministro hizo un llamado a seguir las recomendaciones de la Comisión Nacional de Protección Civil para prevenir lesiones y garantizar la salud y seguridad de todos los salvadoreños.