Por Redacción YSKL
El Presidente de la República, Nayib Bukele, habló sobre la implementación del Bitcoin como moneda de curso legal en el país, señalando que «no ha tenido la adopción que esperábamos».
«No tiene la adopción que esperábamos, lo bueno es que es voluntario, es decir, nunca obligamos a la gente a adoptarlo, lo dimos como una opción y los que lo han querido usar lo han usado y ha sido beneficioso para ellos por la subida del Bitcoin», dijo el mandatario, en una entrevista para TIME, sostenida el pasado 25 de junio.
Bukele aclaró que la implementación del Bitcoin fue opcional y no obligatoria, y destacó que aquellos que eligieron usarlo se beneficiaron del aumento en su valor.
“Los que ahorraron en Bitcoin en el momento que lo lanzamos han de haber ganado mucho dinero”, indicó el mandatario.
El mandatario también expresó su satisfacción con los beneficios obtenidos, a pesar de no haber alcanzado el nivel de adopción esperado.
Mencionó que el gobierno salvadoreño ha logrado aumentar su inversión en Bitcoin de $135 millones de dólares a $400 millones en la billetera pública. Además, resaltó que el Bitcoin ha generado «branding», inversión y turismo para el país, aunque reconoció que aún existen oportunidades para mejorar.
En ese sentido, subrayó que El Salvador ha mantenido un enfoque de libertad, incluso en situaciones de protesta, y comparó esto con la libertad que el país ha ofrecido a los ciudadanos para adoptar el Bitcoin.
Asimismo, destacó que, según un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) del año pasado, «los riesgos del Bitcoin en El Salvador no se han materializado», lo cual, según él, indica que el saldo ha sido positivo.
El presidente evaluó la experiencia con el Bitcoin como positiva en términos de inclusión financiera y atracción de atención global, aunque admitió que el éxito no ha sido rotundo.
“Siento que pudo haber sido mejor, no lo consideraría como éxito rotundo, pero sí creo que todo lo que nos trajo positivo y que las cosas negativas que nos hacen ruido son inexistentes”, agregó.