Por: Redacción YSKL.
Más de 60 sismos han ocurrido frente a la costa del departamento de Sonsonate desde el viernes 13 hasta el domingo 15 de septiembre, según los datos compartidos por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en su informe especial Nº 2 sobre la actividad sísmica registrada en los últimos días.
Según el reporte sismológico, el evento de mayor magnitud ocurrió el día 14 a las 10:58 p. m. con una magnitud de 5.7 en la escala de Richter, a una profundidad de 41 kilómetros, y una intensidad de IV-V en la escala Mercalli Modificada en Sonsonate.
Asimismo, desde el día 13 de septiembre a las 03:21 p. m., hasta este día 15 de septiembre a las 11:15 a. m., en la misma zona, han ocurrido más de movimientos telúricos, de los cuales 23 han sido reportados como sentidos por la población, con magnitudes que han oscilado entre 3.5 y 5.2.
La institución afirma que por las características como magnitud y profundidad de los seísmos estos se atribuyen a la actividad sísmica es atribuido al proceso de subducción de las placas tectónicas Cocos y Caribe, y no representa amenaza de tsunami para El Salvador.
Sin embargo, las autoridades no descartan la ocurrencia de sismos de magnitudes similares o incluso mayores a las observadas hasta este momento, debido a que la zona tiene potencial para el desenlace de un fenómeno de estas características.