Por: Redacción YSKL.
Las lluvias intermitentes que han afectado el territorio salvadoreño en las últimas horas han ocasionado inundaciones y anegamientos en varias zonas del país, principalmente en las regiones bajas de los departamentos de Usulután y La Paz. Esta situación ha obligado a las autoridades a evacuar a decenas de familias y trasladarlas a refugios habilitados por el gobierno para garantizar su seguridad.
En la zona sur del distrito de Zacatecoluca, en La Paz, las intensas lluvias provocaron el desbordamiento de un río que afectó a comunidades como Agua Zarca, Los Ángeles y Los Marranitos. Según Juan Clímaco, encargado de la seccional del Comando de Salvamento en la localidad, más de 63 personas fueron evacuadas y trasladadas al Polideportivo de la Colonia 27 de Septiembre, donde se les brindó albergue temporal.
A estas personas se sumaron más de 40 residentes de San Luis La Herradura, elevando a más de 100 el número total de afectados que se encuentran en el refugio. Los evacuados están recibiendo asistencia integral de instituciones como el Ministerio de Salud, el Despacho de la Primera Dama y el Ministerio de Educación, entre otras.
En el marco de la emergencia, Cruz Roja Salvadoreña ha estado activa en las labores de evacuación de familias, así como en la distribución de kits de higiene y alimentos a las comunidades afectadas por las inundaciones. El director de Gestión de Proyectos y Resiliencia de Cruz Roja destacó el trabajo coordinado para atender las necesidades inmediatas de las personas afectadas.
Por su parte, la Comisión Municipal de Protección Civil en Zacatecoluca ha mantenido constante monitoreo de las zonas en riesgo y ha trabajado en coordinación con cuerpos de socorro para garantizar la seguridad de los habitantes.
El Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que la influencia de la zona de convergencia intertropical en la región centroamericana está disminuyendo. Esto podría traducirse en una reducción significativa de las lluvias en el país en las próximas horas, lo que permitiría a las autoridades evaluar los daños y planificar acciones de recuperación.
No obstante, las autoridades han pedido a la población mantenerse alerta ante cualquier eventualidad y atender las recomendaciones de Protección Civil, especialmente en zonas propensas a desbordamientos y deslizamientos.