Por Redacción YSKL
La Defensoría del Consumidor ha reportado varios hallazgos durante los operativos realizados en centros comerciales en el marco del «viernes negro», destacando una nueva modalidad de estafa en la que los comercios aumentan injustificadamente los precios de los productos para simular ofertas falsas.
Ricardo Salazar, titular de la institución, explicó que esta práctica abusiva es ahora sancionada por la Ley de Protección al Consumidor, y puede implicar multas de hasta 500 salarios mínimos.
«Hasta el mediodía de hoy hemos detectado aproximadamente 10 casos, y nuestros equipos continúan verificando a nivel nacional. Los productos afectados incluyen microondas, camas, televisores y cocinas de gas. Es necesario realizar una investigación para determinar si estos incrementos de precios tienen alguna justificación», afirmó Salazar.
El titular también comentó que la Defensoría está desplegada a nivel nacional durante toda la temporada del Viernes Negro, y que muchos comercios han extendido sus campañas de ofertas desde principios de noviembre.
«Este día genera una gran expectativa entre los salvadoreños, que buscan aprovechar descuentos importantes», indicó.
Hasta la fecha, la Defensoría ha realizado más de 360 verificaciones, de las cuales 45 han revelado incumplimientos. Entre los hallazgos se incluyen casos de publicidad engañosa, falta de información en ofertas y promociones, ausencia de mecanismos de atención al consumidor, y productos vencidos en restaurantes y tiendas de conveniencia.
Salazar hizo un llamado a la población para presentar denuncias a través del número 910 o mediante WhatsApp al 7844-1482.