Protección Civil emite aviso por ingreso de vientos nortes y disminución de temperaturas a nivel nacional

Por Redacción YSKL

La Dirección General de Protección Civil emitió un aviso sobre el ingreso de vientos nortes y la disminución de temperaturas a nivel nacional, con base en el Informe Especial N° 3 del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), publicado este viernes.

Según el informe del MARN, los vientos nortes, asociados a una alta presión localizada al noreste de Texas, Estados Unidos, se mantendrán durante el fin de semana, intensificándose en los primeros días de la próxima semana.

Se espera que las intensidades de los vientos oscilen entre 10 y 30 kilómetros por hora, con ráfagas ocasionales entre 30 y 60 kilómetros por hora. A partir de la siguiente semana, se podría alcanzar una intensidad de hasta 70 kilómetros por hora, especialmente en zonas altas.

Las temperaturas mínimas matutinas se mantendrán sin una reducción significativa, con valores entre 5 y 14 grados Celsius en zonas altas, entre 16 y 20 grados Celsius en valles interiores, y entre 22 y 25 grados Celsius en zonas costeras.

La presencia de los vientos podría generar una disminución en la sensación térmica a lo largo del día. Además, podrían presentarse lluvias puntuales en las zonas montañosas a partir del domingo 1 de diciembre.

Las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil han sido instadas a estar alertas y tomar medidas preventivas ante cualquier eventualidad.

Se recomienda a las Comisiones Departamentales, Municipales y Comunales de Protección Civil, así como a las alcaldías, implementar acciones de prevención, como la identificación y señalización de áreas de peligro por caída de objetos, incluyendo rocas, postes eléctricos y árboles. También se les exhorta a mantener informados al Centro de Monitoreo Nacional y solicitar apoyo cuando sea necesario.

A la población en general se le insta a verificar y reforzar zonas de riesgo en las viviendas, como ramas, árboles, vallas publicitarias y estructuras inestables.

Asimismo, se recomienda a la navegación marítima y aérea, así como a la pesca artesanal y deportiva, evaluar las condiciones atmosféricas antes de realizar sus actividades debido a los fuertes vientos en aguas profundas.

Protección Civil se hizo un llamado a mantenerse atentos a la información oficial, y a seguir las indicaciones correspondientes.