Por Redacción YSKL
La ministra de Economía, María Luisa Hayem, informó que, a octubre de este año, las exportaciones de bienes registraron un incremento del 18% en comparación con el mismo período de 2023.
Según la funcionaria, este resultado positivo contrasta con las dificultades enfrentadas por el sector textil, las cuales, aseguró, responden a factores de carácter internacional.
«El sector textil ha pasado por procesos difíciles en los últimos meses debido a factores como la crisis del transporte marítimo de contenedores y la sobreestimación del inventario en el mercado», afirmó Hayem, este lunes, en la entrevista matutina PUNTO DE VISTA.
Sin embargo, subrayó que este es un fenómeno global que ha afectado a diversas industrias.
En el caso de El Salvador, la ministra destacó un proceso de reconfiguración dentro del sector textil, señalando que algunas empresas han disminuido su capacidad de producción debido a cambios en la demanda, mientras que otras compañías, tanto nacionales como internacionales, han asumido esas capacidades.
«Esto ha permitido que el impacto en nuestro país no sea tan severo como en otras regiones», añadió.
En cuanto al panorama general, Hayem resaltó la importancia de las exportaciones textiles dentro de las ventas totales al exterior y adelantó que esperan cerrar el año con resultados positivos en este rubro.
«Si agregamos los servicios a las exportaciones, podemos afirmar que tendremos un desempeño muy positivo a lo largo de todo este año», indicó.
Además, anunció que El Salvador será sede de la cumbre latinoamericana del sector textil el próximo 4 de diciembre, un evento que contará con la participación de 70 empresas provenientes de 12 países.
«El evento ya está completamente lleno, lo que demuestra el interés en nuestro país y en este sector», agregó.