Paolo Lüers deja el país tras remoción de jueza en el caso de negociaciones con pandillas en elecciones 2014

Periodista Paolo Lüers en Comisión de Antejuicio de Norman Quijano. Foto: Cortesía.

Por Redacción YSKL

El Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador instaló este lunes la audiencia preliminar en contra de cinco personas, entre ellas el exministro de Justicia y Seguridad Benito Lara, el exministro de Gobernación Arístides Valencia, y el exalcalde de San Salvador Ernesto Muyshondt.

Los acusados están siendo procesados por presuntas negociaciones con grupos pandilleriles durante las elecciones del 2014, en el marco de la denominada tregua entre pandillas.

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó la acusación por los delitos de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.

Además de los exfuncionarios, también están involucrados Paolo Lüers y Wilson Alvarado, quienes, según la FGR, actuaron como intermediarios en las negociaciones.

En ese sentido, Lüers, a través de sus redes sociales, indicó que no asistirá a la audiencia. «Mi defensa será pública», expresó Lüers, quien explicó que no se defenderá ante el juez Harold Iván Córdova Solís, a quien acusó de tomar decisiones «fuera de la ley» en el caso del expresidente Cristiani y el doctor Rodolfo Parker. Lüers argumentó que el proceso en su contra es un juicio «político y mediático» y que se defenderá públicamente.

«Me retiré de este juicio y del país cuando se removió a la jueza Edelmira Violeta Flores, quien había mostrado independencia al rechazar las solicitudes de detención», señaló Lüers, quien también cuestionó la legalidad de la acusación, señalando que las pruebas contra él están basadas en las declaraciones de testigos que, según la defensa, no pueden ser presentados en la audiencia.

Por su parte, el abogado de Ernesto Muyshondt informó que el exalcalde se encuentra en detención y su estado de salud es «bastante bien».