Disminuyen las quemaduras por pólvora, pero adultos son el grupo más afectado, dice Protección Civil

Imagen de referencia. Foto: Cortesía.

Por Redacción YSKL

El director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que las quemaduras causadas por la manipulación de pólvora disminuyeron un 28 % durante las fiestas decembrinas, pasando de 220 casos en 2023 a 158 en 2024.

A pesar de esta reducción, destacó que los adultos de entre 19 y 60 años fueron las principales víctimas, con 94 casos registrados, superando a los grupos de 1 a 9 años y de 10 a 18 años, que sumaron 34 casos en total.

«De 1 a 9 años, tuvimos dos menores quemados. Esto podría decir o refleja un 18% menos que el año pasado. En cuanto a ese rango de 10 a 18 años, hemos tenido 32, un 27% menos que el año pasado, y de 19 a 60 años, 94; el año pasado tuvimos 137. Aunque es menor el número, insisto, llama la atención que sea mayor la cantidad. Incluso si sumamos los dos rangos de edad, entre 1 y 9 y de 10 a 18, aún así los de 19 a 60 siguen siendo más», dijo este miércoles, en la entrevista Frente a Frente.

Amaya enfatizó la gravedad de esta situación, señalando que los adultos, quienes deberían dar ejemplo, resultaron ser los más afectados.

Asimismo, explicó que las quemaduras de primer grado se redujeron en un 40%, pasando de 128 casos en 2023 a 77 en 2024. Las de segundo grado mostraron una baja del 13%, con 58 casos frente a los 67 del año anterior, mientras que las de tercer grado, las más críticas, disminuyeron un 8%, registrando 23 casos en comparación con los 25 del año pasado.

El funcionario subrayó que, además de la reducción en el número de casos, las lesiones registradas este año presentaron una menor gravedad en términos generales.

«Yo diría que en términos porcentuales, el término, o mejor dicho, el rubro de los quemados ha bajado significativamente», agregó Amaya.