Por: Redacción YSKL
Este martes, el Ministerio de Salud de Nicaragua confirmó que el expresidente prófugo de la justicia salvadoreña, Mauricio Funes, está padeciendo «una delicada situación de salud, agravada por dolencias crónicas».
La entidad sanitaria ha catalogado su estado como de «extrema gravedad» al tiempo que esperan «superar esta situación que desafortunadamente es de extrema gravedad», menciona el comunicado con fecha de 21 de enero de este año.
Desde el año 2016 Mauricio Funes se encuentra asilado en Nicaragua, por el Gobierno de Daniel Ortega. En medio de un juicio por enriquecimiento ilícito y una investigación por corrupción, Funes pidió asilo por ‘considerar estar en peligro su vida e integridad física y la de su familia’.
Dos años después, el gobierno de Daniel Ortega autorizó otorgarle la ciudadanía al ex presidente por el partido FMLN.
En El Salvador, Funes tiene 8 procesos judiciales en su contra, cuatro de estos han concluido en condena.
El caso más notorio es el de un proceso judicial por el desvío y blanqueo de $351 millones de la partida de gastos reservados de la Presidencia de la República y otros cuatro procesos judiciales por sobornos, peculado y lavado de dinero.
Además de Funes, Ortega también concedió asilo político a su familia, integrada por su ex pareja Ada Mitchell Guzmán, y sus hijos Carlos Mauricio Funes Velasco, Diego Roberto Funes y Mauricio Alejandro Funes.
Funes, de acuerdo a medios nicaragüenses, fue nombrado «Asesor Técnico en el Despacho del Ministro Asesor para Políticas y Asuntos Internacionales», un cargo adscrito desde la Cancillería del país.