Por Redacción YSKL
La Dirección de Reconstrucción del Tejido Social colocó este fin de semana la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) Altavista, un proyecto que beneficiará a los habitantes de San Martín, Tonacatepeque, Ilopango y comunidades cercanas.
El director de Tejido Social, Carlos Marroquín, destacó que Altavista es «socialmente uno de los más importantes de San Salvador Este» y señaló que este espacio busca transformar la zona, anteriormente afectada por la presencia de pandillas.
El CUBO Altavista contará con un centro informático con más de 16 computadoras y acceso a internet, un área destinada a la primera infancia, una biblioteca con más de 2,500 libros, un estudio de grabación y una sala de videojuegos.
Además, en el exterior se construirán una cancha de usos múltiples y un gimnasio.
La directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Karla Majano, señaló que este proyecto busca brindar a la comunidad espacios que antes no tenía.
«Es muy importante que esta comunidad va a tener lo que se merece, lo que en algún tiempo no tuvieron», afirmó.
La construcción del CUBO forma parte de la fase 2 del Plan Control Territorial, denominada «Oportunidades», que busca generar espacios de desarrollo e inclusión para niños y jóvenes en el país.