Descenso del 18% en solicitudes de ingreso a la UES en comparación con el 2024

Por Redacción YSKL

La Universidad de El Salvador (UES) ha registrado un descenso del 18% en la solicitud de bachilleres interesados en ingresar a la institución, en comparación con el año 2024. El rector de la UES, Juan Rosa Quintanilla, atribuyó este fenómeno a la situación generada por la pandemia de COVID-19.

«Históricamente, a la universidad siempre le han tocado las puertas un promedio de 20,000 jóvenes, algunos años hasta 24,000 o 25,000. A partir de la pandemia, la cantidad de jóvenes que aspiran a ingresar a la universidad se ha ido reduciendo; el año pasado fueron 18,000 y este año 15,500», explicó el académico, este miércoles, en la entrevista Frente a Frente.

El rector también comentó sobre las cifras publicadas en un «periódico de circulación nacional» que mencionaban una reducción del 26%.

«No sé cuál es el punto de referencia que toma. Si lo hace con los estudiantes del 2023, es el 26%; pero si lo hace con los del 2024, es el 14% la reducción», aclaró.

A pesar de la disminución en las solicitudes, Quintanilla aseguró que la Alma Máter sigue esforzándose para que la mayor cantidad de jóvenes pueda ingresar.

«Algunos que llegan a hacerse el examen de admisión probablemente tienen condiciones económicas para derivarse a una universidad privada, y eso también hace que la cantidad de matrícula se reduzca», añadió.

El rector enfatizó que la UES se compromete a garantizar que todos los jóvenes que desean estudiar y cumplen con el requisito de obtener un mínimo de 30 en el examen de conocimiento puedan ubicarse en una de las carreras ofrecidas.

Sin embargo, reconoció que algunos estudiantes optan por permanecer en sus carreras actuales, mientras que otros eligen «emigrar a la carrera de su preferencia».