Cancillería solicita ratificación de convenio de la ONU para regular contratos electrónicos internacionales

Imagen de referencia. Foto: Cortesía.

Por Redacción YSKL

El Ministerio de Relaciones Exteriores solicitó a la Asamblea Legislativa la ratificación del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Utilización de las Comunicaciones Electrónicas en los Contratos Internacionales, adoptado el 23 de noviembre de 2005 en Nueva York.

La propuesta tiene como objetivo regular el uso de las comunicaciones electrónicas en la formación y cumplimiento de contratos entre partes situadas en distintos Estados.

El convenio establece que la utilización de las comunicaciones electrónicas será válida para los contratos internacionales.

Sin embargo, señala que no será aplicable a aquellos actos o contratos que requieran solemnidades especiales, según la legislación salvadoreña, hasta que se realicen las reformas necesarias.

En cuanto a los beneficios, la Convención busca facilitar el comercio y la inversión internacionales, proporcionando un marco jurídico moderno y eficaz para las operaciones transfronterizas.

A través de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI), se pretende armonizar y modernizar el derecho mercantil internacional, promoviendo la adopción de instrumentos legislativos en temas clave como comercio electrónico y resolución de controversias.

La ratificación de este convenio entraría en vigor una vez que El Salvador complete sus trámites legales internos y deposite el instrumento de ratificación ante las Naciones Unidas.

Se espera que la adhesión permita a los países sin legislación sobre comercio electrónico adoptar disposiciones uniformes y modernas, mejorando la seguridad jurídica de las operaciones electrónicas.