Expo El Constructor 2025 impulsa la innovación en el sector construcción

Foto: Cortesía.

Por: Redacción YSKL.-

Con la participación de profesionales, empresarios y estudiantes, este martes inició la Expo El Constructor 2025, un evento organizado por la empresa Multicom que busca promover la actualización y el intercambio de conocimientos en el sector de la construcción. La feria reúne a especialistas en arquitectura e ingeniería, fabricantes de materiales y desarrolladores de nuevas tecnologías aplicadas al proceso constructivo.

El director general de Multicom, Guillermo Noubleau, resaltó la importancia de la participación de las nuevas generaciones en este tipo de espacios.

“Esta es la feria y congreso de la construcción la Expo El Constructor 2025 y tenemos aquí agrupados a más de 80 empresas constructoras que nos están ofreciendo sus productos y servicios a todo el ecosistema de la construcción, en donde pues hay desde la academia muy importante que son los jóvenes, estudiantes de ingeniería y arquitectura a nivel de todo el país a través de sus 13 facultades, también tenemos profesionales, tenemos empresas constructoras muy importantes y este es el punto de encuentro, digamos, para hacer negocios en todo ese ecosistema. Son más de 4000 invitados que esperamos en estos dos días”, expresó.

Durante los dos días de la exposición, expertos nacionales e internacionales ofrecerán ponencias sobre métodos constructivos modernos, avances tecnológicos y herramientas innovadoras. Los asistentes tendrán la oportunidad de actualizarse sobre el uso de materiales sostenibles, eficiencia energética y la digitalización de procesos en la industria de la construcción.

El presidente de la Asociación Salvadoreña de Ingenieros y Arquitectos (ASIA), Francisco Peña, destacó la necesidad de adaptar los métodos constructivos a las condiciones del país.

“En la parte inmobiliaria hay que distinguir qué tipo de construcción estamos hablando. Puede ser edificaciones o desarrollos para comercio, para industria y para vivienda también principalmente. Últimamente pues se han dado varios desarrollos en el país en altura, lo cual no debería de ser negativo en el sentido de que este es un país relativamente pequeño, con poca tierra como para urbanizar y para poner desarrollos modernos, digámoslo de esa manera”.

“Densificar la construcción significa construir en varios pisos como para aprovechar el espacio y eso en todo el mundo se hace. No siempre da buenos resultados porque hay que tomar en cuenta una cantidad de factores, especialmente en este país que es un país bastante sísmico. Hay otros países que tienen esas condiciones todavía más difíciles como Japón, pero ellos han dedicado mucho tiempo al estudio de la condición de su país y han desarrollado técnicas como para hacer lo que se llama edificaciones resilientes”, afirmó..

La Expo El Constructor 2025 también ofrece espacios de exhibición donde empresas del sector presentan productos y soluciones innovadoras. Con esta iniciativa, los organizadores buscan contribuir al desarrollo de la industria y generar un foro de discusión sobre los desafíos y oportunidades en el ámbito de la construcción.