La Asociación Nacional de la Empresa Privada. ANEP, negó que desde la gremial se esté orquestando un intento de privatizar el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), sin embargo, dejaron claro que se busca que sea un ente independiente al Gobierno central.
“A diferencia de los ministerios, el ISSS es autónomo en su administración e independiente del presupuesto del Gobierno. Sus ingresos provienen de las cuotas que pagamos los empresarios y los trabajadores para brindar a nuestros colaboradores una atención médica pre-pagada y una pensión en caso de discapacidad”, expresa un pronunciamiento de la gremial.
Diputados indican que reforma a Ley del ISSS no implicaría privatización sino «candados» para evitar sustracción de fondos
“El ISSS no se puede privatizar, pero tampoco se puede estatizar”, matiza el comunicado.
La gremial dejó claro que no han pretendido privatizar la autónoma, si no abogar por “una administración responsable de los recursos que aportamos y una atención médica oportuna a nuestros trabajadores”; y los empresarios se “oponen de manera rotunda a que el gobierno disponga de los fondos y recursos de manera discrecional”.
El pronunciamiento de la ANEP se da, luego que se conoció que a causa de la pandemia, el Gobierno utilizó $25 millones del Seguro Social para equipar el Hospital El Salvador, principal centro médico que atiende pacientes COVID-19 “y que a la fecha no se rinda cuentas del destino de esos fondos”.
En una entrevista que concedió el Ministro de Salud, Francisco Alabí, aseguró que la institución «utiliza» los equipos, como parte del sistema integrado de salud, del cual el ente rector es el Ministerio.
«No es que se haya prestado equipo como tal, sino es que ha habido una situación en la que el sistema integrado de salud está manejando como global la pandemia», expresó Alabí el 23 de junio. Sin embargo, Alabí destacó que en referido Hospital se atenderá tanto a derechohabientes, sanidad militar y a salvadoreños en general.
En la Asamblea Legislativa, hay una propuesta del partido ARENA para reformar la Ley del ISSS, para colocar tres entes privados en la junta directiva y que sea esta instancia la facultada para nombrar o destituir al director de la autónoma; actualmente esa potestad la tiene el Presidente de la República.



















