El Magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Olivo mencionó este lunes que ha recibido amedrentamientos en su contra y acudirá a la Fiscalía General de la República a presentar una denuncia.
Olivo aseguró en la entrevista Frente a Frente que le han sido retirados los agentes de la unidad de Protección a Personalidades Importantes (PPI), que le son asignados a cada Magistrado, además que ha sido seguido por agentes de la Policía Nacional Civil.
“Nos reunimos con el fiscal, denunciamos otras cosas, y esperamos que el señor Fiscal tome la decisión, o al menos el Director de la Policía”, señaló el funcionario.
Estos son los candidatos que enfrentan proceso sancionatorio por campaña adelantada
Elecciones 2021: Nuevas Ideas predomina las preferencias en los 14 departamentos, según encuesta UFG
“El tema es delicado porque yo soy expresidente del Tribunal Supremo Electoral y puedo ser objeto de cualquier cosa…Tendrían que explicar (el director de la Policía) qué anda haciendo la patrulla durante horas, en cualquier hora del día rondando frente a mi casa…Yo he querido salir a reclamar, pero igual me pueden capturar, hoy estamos en una incertidumbre jurídica, si no le cumplen las órdenes al Señor Fiscal, menos le harán caso a un Magistrado del Tribunal”, manifestó Olivo.
«Quiero responsabilizar desde ya al gobierno por cualquier atentado ante mi familia o ante mi persona», agregó.
El Magistrado extrapoló una experiencia que vivió cuando dirigió el TSE, durante la administración del FMLN, en donde algunas decisiones del ente colegiado, eran criticadas por el partido, entonces en formación, Nuevas Ideas.
“Si recuerdan hubieron amenazas contra los magistrados, de esta gente que está el Gobierno, recordemos que por un color de pantone, querían derribar las puertas del Tribunal Supremo Electoral, cuando todo era una confusión, que luego el partido GANA aclaró el mismo secretario general que ese era el pantone, y no el que quería el señor Presidente, es decir, pónganse de acuerdo pero que no vayan a botar las puertas y a tener retenidos a los empleados, pasaron horas encerrados por ese amedrentamiento”.



















