Políticos de ARENA y FMLN presentan escritos para que se les intime por caso reuniones con pandillas

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó el sábado, el requerimiento ante el Juzgado Segundo de Paz de San Salvador contra siete personas acusadas de los delitos de Fraude Electoral y Agrupaciones Ilícitas, que fueron cometidos durante el proceso electoral del año 2014.

Los acusados son Benito Lara, Arístides Valencia, Wilson Alvarado, Raúl Mijango, por parte del partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN); por el lado del Partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), se acusa al ex Alcalde de Ilopango Salvador Ruano quien falleció el 28 de julio del año del 2017, para este la Fiscalía solicitara sobreseimiento definitivo por ser su muerte una causal de extinción penal; y contra Ernesto Muyshondt y Paolo Lüers, a quienes se les acusa de haber negociado beneficios electorales con las dos principales estructuras pandilleriles del país.

Por su parte, Muyshondt expresó esta mañana en su cuenta de twitter, que tras tener conocimiento del requerimiento interrumpió su gira en España, y espera que a primera de este lunes sea presentado un escrito ante el Juzgado para pedir que se le intime y colaborar con la investigación y el proceso en su contra.

El ex ministro de seguridad del Gobierno de Salvador Sánchez Cerén, Benito Lara, también llegó al tribunal a solicitar la información por la que la FGR lo vincula.

En su caso particular, hay videos que comprueban que él y Arístides Valencia sostuvieron reuniones con pandillas durante el mandato 2014-2019. El ex funcionario reiteró su inocencia.

Mauricio Ramírez, abogado del ex mediador de la tregua, Raúl Mijango, enfatizó que hay motivación política “pero perversa”. “Esto se trata de un hecho que se generó en el proceso de pacificación, llamado tregua (…) estamos hablando del mismo caso”.

Según explicó el Fiscal Arturo Cruz, las primeras negociaciones inician dentro del proceso de pacificación conocido como “Tregua”, cuando Lara y Valencia con el apoyo de Wilson Alvarado y Mijango realizan acercamientos con miembros de ambas pandillas en busca de acuerdos electorales, para lo cual les entregan la cantidad de US$150,000.00.


Posteriormente a la primera vuelta y ante los resultados obtenidos, los políticos del FMLN buscan de nuevo el acercamiento con ambos grupos delincuenciales. Miembros del partido ARENA se acercan también a estos grupos para buscar revertir los resultados adversos obtenidos en la primera vuelta, es por ello que les entregan la cantidad de US$100,000.00, a través de Paolo Lüers.


Además, el alcalde de Ilopango de esa época, Salvador Ruano, ya fallecido, llegó al acuerdo de contratar miembros de pandillas dentro de la comuna, los cuales se llegaban únicamente a cobrar, pero al ver que se captura al entonces alcalde de Apopa, cambian la metodología y contratan a los parientes de los pandilleros.


Fiscalía estaría solicitando medias alternas a la detención contra los siete implicados como son: fianza de US$100,000.00, que se presenten cada 15 días ante el tribunal correspondiente y no tener contacto con miembros de los grupos delincuenciales, para cada uno de los que se ha acusado.