Fiscalía cuenta con pruebas que señalan a tres policías en la muerte de una persona trans en Boulevard Constitución

El Juzgado 5° de Instrucción de San Salvador realizó la audiencia preliminar contra los agentes policiales Carlos Valentín Rosales Carpio, Jaime Geovany Mendoza Rivas y Luis Alfredo Avelar Sandoval acusados de homicidio agravado y privación de libertad por funcionario o empleado público, agente de autoridad o autoridad pública en perjuicio de Nelson Arquímides Díaz Córdova, conocido socialmente como “Camila”.

El juez Sidney Blanco dará a conocer la resolución, si pasa o no a juicio, el próximo miércoles 26 de febrero a las 2:00 de la tarde.

De acuerdo al dictamen de acusación, los hechos sucedieron el 31 de enero de 2019, a las 3:00 de la madrugada, cuando los imputados atendieron a un llamado de emergencia del Sistema de Emergencia 911, donde informaron que Díaz Córdoba se encontraba generando disturbios, en la 33 Avenida en ésta capital.

Presuntamente los agentes policiales privaron de libertad a la víctima y salieron de su zona de responsabilidad, además durante el trayecto la víctima recibió golpes.

Ese mismo día fue encontrado aún con vida, al final del Boulevard Constitución y fue trasladado al Hospital Nacional Rosales, pero debido a los golpes falleció el 3 de febrero de 2019.

Fiscalía General de la República (FGR) dice contar con pruebas documentales, testimoniales y periciales para comprobar la culpabilidad de los ahora procesados en una vista pública.
La audiencia se había aplazado por falta de pruebas que se le habían solicitado a la Policía Nacional Civil (PNC) y que señalan a los agentes en la escena prolongada.

“Era la extracción de la información de unos teléfonos y análisis de identificación de imágenes de unas fotografías (…) los teléfonos que les incautaron a los imputados”, explicó la fiscal del caso.