Encuentran 60 manuscritos (wilas) en las alcantarillas del penal de Zacatecoluca

0
9

El Director General de Centros Penales, Osiris Luna, informó sobre el hallazgo de manuscritos o las denominadas «wilas» en las alcantarillas y canaletas del Centro Penitenciario de Seguridad Zacatecoluca; esta es una forma de comunicación de pandilleros recluidos entre ellos o dirigidas al exterior, como se presume en este caso.

Los manuscritos, según Luna, se mandaban desde los baños y recorrían las aguas negras para llegar a los miembros de estructuras pandilleriles que se encuentran fuera de prisión.

Los pandilleros utilizan papel higiénico y plástico para escribir los mensajes con pasta de dientes o medicina, ante la falta de papel y lápiz que son prohibidos en los penales.

«El bloqueo por completo de la señal de telecomunicaciones y otras medidas han llevado a que los pandilleros busquen otras formas de comunicación. Hemos detectado los puntos donde desembocan las wilas que mandan desde los baños y hay otras personas en el exterior quienes reciben esta información «, afirmó.

Así también, Luna señaló que esta no es la única forma de comunicación que han adoptado estos reos, sino que a través de señas, «para darle órdenes al interno que dentro de pronto irá en libertad».

De acuerdo con los datos proporcionados por el Gobierno, Inteligencia Penitenciaria indicó que los pandilleros al salir del penal porque se vencía su periodo en detención provisional llevaba el mensaje a la estructura en el exterior.

Bajo esta premisa, el Ejecutivo aseguró que el alza de homicidios corresponde a la salida de un pandillero que había sido condenado a más de 300 años de cárcel, pero quedó en libertad luego que se apelara por la condena a la Cámara y esta no resolviera antes que se terminara el plazo de la detención provisional (antes de la emergencia nacional por COVID-19).