El aire del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) se ha deteriorado a pesar de la reducción del smog de los automóviles, por el período de cuarentena, apunta el último reporte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Las últimas 24 horas han sido cruciales para determinar que se mantiene bruma en el ambiente.
Esto a raíz de los incendios que se han registrado en la periferia paracentral del país y a la inversión térmica, un fenómeno climático que ocurre cuando las capas superiores de la atmósfera tienen una temperatura mayor a las capas más cercanas al suelo, evitando que los contaminantes presentes en las capas bajas, puedan diluirse rápidamente en el aire.
San Salvador Centro, Oeste y Este registraron partículas nocivas cuyo parámetro crítico de PM2.5 de diámetro, es decir de fácil ingreso a los pulmones.
El promedio de células es de 67 a los 72 microgramos/metro cúbico (µg/m3), por lo cual, para los que padecen de enfermedades respiratorias como asma o bronquitis tiene un riesgo alto de afectación.
La institución recomienda utilizar mascarillas, para evitar la entrada de agentes que se conducen vía aérea.